La fundación de CASM se remonta al año 1983 en el seno de la Iglesia Evangélica Menonita Hondureña, como una iniciativa para brindar apoyo a refugiados salvadoreños, nicaragüenses y hondureños desplazados por conflictos armados en estos países. Posteriormente apoyó a comunidades marginadas en proyectos de cultivo de granos básicos, vivienda, agua potable y asistencia crediticia. Misión: Actores sociales participando activamente y con capacidades para implementar procesos de desarrollo humano sostenibles a nivel local/municipal y regional. Visión: Contribuir a fortalecer el tejido socio-institucional a nivel local/municipal y regional, mediante estrategias y procesos participativos que generen capacidades de gestión, concertación y articulación de los diferentes actores para un desarrollo humano sostenible.
Inicio |