Programa de Cacao y Agroforestería

Objetivo: 

El Programa de Cacao y Agroforestería orienta sus actividades a la generación, validación y transferencia de tecnología en el cultivo de cacao y sistemas agroforestales, con potencial para pequeños y medianos productores establecidos en zonas de ladera de alta precipitación, que sean alternativas a la agricultura migratoria y contribuyan a la protección de los recursos naturales y el ambiente. Entre las principales actividades que ejecuta el Programa están la evaluación de materiales genéticos de cacao para distribución entre los productores de aquellos con mayor potencial productivo, tolerancia a enfermedades y calidad de grano, prácticas de control de enfermedades con énfasis en control cultural de la Moniliasis (Moniliophthora roreri) y la Mazorca negra (phytophthora sp.) principales enfermedades del cacao en el país y la región y manejo de poscosecha del grano, así como evaluación de especies forestales con potencial en la industria de la madera y que pueden usarse exitosamente como sombra del cultivo y en linderos y caminos dentro de la finca. El programa cuenta con dos Centros Experimentales para la realización de las diferentes actividades de investigación y de la transferencia tecnológica. - Centro Experimental y Demostrarivo del Cacao Jesús Alfonso Sánchez (CEDECJAS) y -Centro Agroforestal Demostrativo del Trópico Húmedo. (CADETH).

Persona de contacto: 

Victor González
Correo: 

victor_gonzalez@fhia-hn.org
Teléfono: 

+ 504 2668-2827
País sede: 

Honduras
Tipo de organización: 

Sector privado
Fundación
Tipo de actividad: 

Servicios
Servicios a la cadena de valor: 

Asistencia técnica
Investigación
Ámbito de acción: 

Local
País(es) donde labora: 

Honduras
Cobertura geográfica: 

La Masica
Período de permanencia: 

Más de 5 años
Intercambio de tecnologías: 

Desarrollo
Divulgación
URL: 

http://www.fhia.org.hn/htdocs/cacao_y_agroforesteria.html